top of page

JIMBROWORLD

¿QUIÉNES SOMOS?

JIMBROWORLD nace del sueño de un grupo de amigos, amantes de la naturaleza, de elaborar vinos y otros productos naturales en espacios protegidos de gran valor ecológico. 

 

El parque Natural de las Arribes del Duero es un espacio natural único, con una gran biodiversidad de flora y fauna, donde el Duero hace frontera con Portugal. Y ha sido a orillas del Rio Duero donde en el 2010 se dieron los primeros pasos del proyecto y nace JIMBROWORLD. 

 

 El potencial único de variedades autóctonas minoritarias, en peligro de desaparecer, unido al despoblamiento de la zona, hizo que las localidades de Fermoselle y Pinilla de Fermoselle se convirtieran desde las primeras etapas del proyecto en el Campo Base donde comenzar el duro trabajo. 

 

JIMBROWORLD es un proyecto global donde el viñedo y la Bodega tienen un elemento que los une, que es el afán de preservar la biodiversidad de la zona y contribuir a su vez al desarrollo económico y humano sostenible de este territorio. En este aspecto y desde el 2015 el proyecto de elaboración de vino se unió a un proyecto apícola que engloba gran parte de nuestra filosofía de producto.

En el año 2020 nace JIMBRO3, un paso más en la folosofía de protección y conservación de las variedades minoritairias y autóctonas de la zona. Gracias a un grupo de hombres y mujeres, gigantes de la viticultura herócia, que hoy aún podemos disfrutar de estas variedades.

JIMBROWORLD cree necesario homenajear el esfuerzo diario por el trabajo bien hecho y al amor por su entorno. Gracias a Pepe y Maria, a Jose Luis Piriz, al Señor Angel Garcia, a Lorenzo y Transito, a Guillermo y Tere, a Amando y Aurora, a Gildo, a Angel y Angela, a Don Javier y Pilar, a Irene, a Angel Mayor, a Marcelino y Antonio Garrido. 

OUR ENVIRONMENT

EL VIÑEDO

NUESTRAS RAÍCES

Nuestro viñedo se encuentra integrado totalmente en el paisaje, se cultiva en bancales de forma tradicional con técnicas que se encuadran dentro de una viticultura ecológica, sin uso de herbicidas ni insecticidas, en parcelas pequeñas separadas y rodeadas de vegetación que las protege.


El proyecto está enfocado desde el principio a la recuperación de variedades autóctonas y emblemáticas de la zona que se encuentran en peligro de extinción, como la Puesta en Cruz para los vinos blancos y la Bruñal para los tintos, ambas perfectamente adaptadas a la gran diversidad de suelos y al microclima de las Arribes del Duero.

En este momento disponemos de un total de 20 hectáreas entre Puesta en Cruz y Bruñal y continuamos trabajando con otras variedades minoritarias como la Rufete, la Malvasía y la Juan García. 

 

La edad del viñedo va desde los más antiguos con más de 115 años a los más jóvenes que rondan los 12 años. En todos ellos hemos realizado trabajos de recuperación ya que estaban totalmente abandonados, mediante reformas estructurales, técnicas de injertados y plantación de nuevas parcelas, todo ello priorizando el respeto al medioambiente.

De la misma manera, la producción anual de nuestros vinos es muy limitada, siempre buscando que el disfrute de una de nuestras botellas sea una experiencia enriquecedora y de una cierta reflexión para todos aquellos amantes de los espacios naturales y de los productos elaborados de manera sostenible en estos entornos.

- JIMBRO -

WINEGROWING ACTIVITY

- BOUTIQUE DE VINO -

JIMBRO

La elaboración de nuestros vinos empieza en el viñedo y no en la Bodega. Vendimiamos de forma manual, en cajas, seleccionando las parcelas en su momento óptimo de madurez y elaborando de forma tradicional respetando las características de nuestro suelo, clima y variedades que es lo que nos marca la diferencia. Las producciones de nuestros viñedos son realmente muy bajas, no superando en ningún caso los 2.500 kilos por hectárea, y esa concentración otorga una gran expresividad y carácter a nuestros vinos.

FROM HONEY

- DE LA MIEL -

Logo JIMBRO
Contact
bottom of page